La Jubiloteca. Satisfacción acreditada en las Personas Mayores y sus familiares
Sin embargo existe otra mayoría silenciosa de personas mayores de 65 años que, sin dependencia o con niveles moderados, desarrollan su vida sin actividades y con cierta abulia, sienten soledad aunque vivan en el entorno familiar, y son proclives a deslizarse antes de tiempo hacia la Dependencia. Esta mayoría silenciosa constituye el objeto fundamental de la JUBILOTECA.
Afortunadamente, y a medida que pasan los años, la mirada a las Personas Mayores se ha ido modificando por parte de las propias instituciones. La labor de Asociaciones, ONG y trabajadoras sociales elaboran diagnósticos de necesidades cada vez más próximas a «esa parte más invisible de la llamada Tercera Edad»; la que no se queja, la que se cultiva en su soledad y que avanza hacia la mayoría en las sociedades urbanas.
Los Ayuntamientos de Navarra son cada vez más conscientes de esta necesidad para un colectivo “silencioso y que no se queja”, y que, a pesar de no tener la consideración de Dependientes severos, complica la conciliación de la vida de las familias y las mujeres cuidadoras.
En los recursos sociales de un Ayuntamiento podemos encontrar Residencias y Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) para las personas que presentan grados más severos de Dependencia, así como el Hogar o Club del Jubilado para las personas mayores mas activas. La JUBILOTECA y el Centro de Día completan la Carta de Servicios para mayores de 65 años menos activos y menos dependientes.
El servicio de JUBILOTECA debe ser abordado con rigor técnico y profesional, ya que hay que programarlo de manera muy flexible de acuerdo a las necesidades de cada barrio o municipio, y a los grupos de personas que participan. TRANSFORMA es empresa de referencia con experiencia en programación, diseño y gestión del SERVICIO DE JUBILOTECA.
La JUBILOTECA es un servicio muy bien valorado por sus usuarios y usuarias porque incide directamente en dar calidad a sus vidas, y reconocido por las familias de estas personas mayores
En la JUBILOTECA participan personas con dependencia moderada en su propio entorno local. Personas cualificadas dirigen talleres destinados a mejorar los procesos cognitivos, cerebrales y emocionales, así como actividades formativas y lúdicas. Todas estas actividades están orientadas a prevenir el deterioro físico y síquico, y actuar como herramientas de prevención de la dependencia severa.
En las Jubilotecas encontramos reacciones positivas inmediatas de las Personas Mayores y sus familiares que recogemos aquí en algunos testimonios:
La dinamizadora ayuda a los mayores a extraer las cosas que les preocupan, ponerlas en común, romper el aislamiento y la soledad que puedan tener interioridad, así como gimnasia para retardar la dependencia
Me noto que estoy más relajada, más animada. Y además me duelen menos los huesos desde que practico gimnasia en la Jubiloteca.
Aquí se puede llorar, reír, contar, hasta echar tacos. Relajarse. Liberarse de emociones, que ayuda a prevenir infartos. Se leen en alto artículos que son de su interés, reciben charlas sobre hábitos saludables o seguridad p.e.
Me animé porque quería saber un poco más. Con lo que más disfruto es haciendo cuentas y voy mejorando mucho.
Desde que vengo aquí me he quitado 20 años de encima
Me esfuerzo para venir y tener una agenda de cosas que hacer. Hay días que me quedaría en la cama, pero la cita en la Jubiloteca me da vida y razones para disfrutarla.
Para las familias supone una satisfacción verles entretenidos y voluntariamente ocupados. Por otra parte supone un Respiro para las que en el seno de la familia estamos más pendientes de ellos.
¡No sólo es cuestión de alargar los años de vida, sino de darles vida a los años!
Navarra Directo dedicó este reportaje introduciendo sus cámaras en un día normal de la Jubiloteca de Estella-Lizarra:
No comments yet.